Beneficios de jugar con plastilina

Manos de un niño manipulando plastilina de colores sobre una mesa de madera y el texto: "Beneficios de jugar con plastilina"La plastilina es un material fabricado, principalmente, con arcilla, a la que se le añade diferentes aditivos para conseguir la textura, la suavidad y los colores con la que la conocemos.

A pesar de ser un producto relativamente nuevo, fue inventado en 1897 por el profesor de arte inglés William Harbutt, forma parte la edad infantil de cualquier niño o niña en, prácticamente, cualquier parte del mundo.

William Harbutt observaba que, cuando sus alumnos trabajaban la arcilla, esta se secaba casi de inmediato, lo que dificultaba su modelaje. Probó añadiendo a la arcilla diferentes elementos, hasta que por fin consiguió un “barro que no se secaba”.

El proceso se fue mejorando hasta conseguir la plastilina de la que disfrutamos hoy en día.

Por qué los niños deben jugar con plastilina

Si estás leyendo este artículo, seguro que tú también has pasado buenos ratos en tu infancia creando diferentes formas y muñecos con este increíble material.
Lo que por aquel entonces no sabías es que, además de divertirte, te estabas beneficiando de las bondades que tiene manipular plastilina o cualquier pasta para modelar para los niños.

Desarrolla la motricidad fina

Amasar, pellizcar y manipular la plastilina de diferentes maneras son excelentes ejercicios para la mano en general y los dedos en particular. Con ellos, conseguimos que los niños fortalezcan y desarrollen su destreza manipulativa, lo que les será de gran utilidad cuando comiencen a escribir.

Favorece la relajación

¿Alguna vez te has preguntado por qué cuando éramos pequeños nos ponían en clase a jugar con plastilina? Pues tiene mucho que ver con la tranquilidad
Al ser una actividad que los niños realizan sentados y concentrados, sin tener conciencia de ello, están predisponiendo su cerebro a relacionar diversión con tranquilidad.

Estimula su creatividad.

Ya sea con sus propias creaciones o hechas fijándose en un modelo, la plastilina, por su versatilidad, les ofrece un mundo de posibilidades en el que su único límite será su imaginación. Cuanto más la usen, menos límites tendrán.

Desarrollan los sentidos

La manipulación de texturas diferentes y fácilmente maleables, junto con el colorido y, en algunos casos, el olor característico, hace que sus sentidos (sobre todo tacto y vista) se desarrollen mientras juegan.

Aumenta su autoestima

Cuando ven que, con sus propias manos, son capaces de crear diferentes objetos, formas o muñecos y, lo han hecho desde una pastilla cuadriculada o una bola, refuerza la confianza en ellos mismos y reafirma su sensación de ser capaces de hacer lo que se propongan.
Ya sólo necesitan el refuerzo positivo de sus padres con un simple: “¡Bien hecho!” o un “Nos encanta lo que has creado ¡Sigue así!

paquete de plastilina en pastillas de diferentes colores y plastilina en barras
Plastilinas de colores en diferentes presentaciones

Como has podido comprobar, la plastilina no sólo es un material de colores, es una excelente herramienta con múltiples beneficios físicos y emocionales para los más pequeños de la casa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

*