Padres cortacésped. Qué es y cómo evitarlo

hombre y mujer en el exterior con un cortacésped

En una entrada anterior os hablamos de qué es y cómo actúan los padres helicóptero, en la actualidad y, gracias a la experiencia contada de manera anónima por un profesor en la plataforma We are teachers, se ha acuñado el Sigue leyendo Padres cortacésped. Qué es y cómo evitarlo

La importancia de reconocer y expresar las emociones en los niños

6 caras con diferentes emociones y el texto: "La importancia de las emociones en los niños"

Los niños son un lienzo en blanco. Desde pequeños empiezan a descubrir el mundo que les rodea. Con esos descubrimientos, y lo que perciben de ellos, comienzan a experimentar sus primeras emociones. Qué son las emociones Según la Real Academia Sigue leyendo La importancia de reconocer y expresar las emociones en los niños

Se suprimen los exámenes de recuperación en la ESO

persona sentada en una silla frente a una pizarra con fórmulas escritas

Este pasado martes, el consejo de ministros ha aprobado una medida revolucionaria por la cual, algunos alumnos podrán pasar de curso mientras dure su formación en la Educación Secundaria Obligatoria (ESO). Esta medida ya ha sido publicada en el Boletín Sigue leyendo Se suprimen los exámenes de recuperación en la ESO

Causas del abandono escolar

libro abierto en pupitre en clase vacía con una franja negra y el logo de viva el cole abajo

Aunque los datos van mejorando, en España tenemos el dudoso honor de encabezar el ranking de países europeos con mayor porcentaje de abandono escolar. Desde el 26% del año 2011, hemos pasado a un 16% en este 2021 de chicos Sigue leyendo Causas del abandono escolar

La técnica del sándwich para cambiar comportamientos en niños

Madre e hija hablando en un banco con el texto: "La técnica del sandwich para cambiar comportamientos en niños"

La técnica del sándwich es un método ampliamente utilizado en diferentes ambientes, como el laboral o el clínico. Es un procedimiento sencillo, con el cual, se pretende que la persona a la que va dirigido modifique una determinada actitud sin Sigue leyendo La técnica del sándwich para cambiar comportamientos en niños

La regla 3-6-9-12 para el uso de la tecnología en niños

niña jugando a la tablet y el texto: "La regla 3-6-9-12"

La tecnología nos ha abierto un mundo de posibilidades impensables hace no mucho tiempo. Con ella, actualmente podemos trabajar desde casa, estudiar y, entre otras muchas cosas más, mantenernos en contacto continuo con gente que está a miles de kilómetros Sigue leyendo La regla 3-6-9-12 para el uso de la tecnología en niños

Qué es el Lettering

Cuaderno en espiral con el texto: "Qué es el Lettering" escrito en una de sus hojas

En nuestra entrada anterior, «Trucos para mejorar la caligrafía«, definimos esta actividad como el conjunto de rasgos que caracterizan la escritura de una persona. Hoy queremos hablaros de una técnica relacionada con la escritura: el lettering Lettering El lettering es Sigue leyendo Qué es el Lettering

Trucos para mejorar la caligrafía de los niños

Consejos para mejorar la caligrafía de los niños

La caligrafía podría definirse como el conjunto de rasgos que caracterizan la escritura de una persona. O, como coloquialmente se dice, “nuestra letra”. Desde que comenzamos a realizar los primeros trazos con un lápiz o un rotulador en un papel, Sigue leyendo Trucos para mejorar la caligrafía de los niños

Qué es y los beneficios de la escucha activa

Desde hace varios años se está haciendo cada vez más habitual ver a padres que se agachan para escuchar y hablar con sus hijos. Aunque pueda parecer un movimiento instintivo, forma parte de una estudiada metodología: «La escucha activa«. Pero Sigue leyendo Qué es y los beneficios de la escucha activa

Desarrollar la Lógica en los niños

Texto: "Desarrollar Lógica en niños" y la imagen de un cerebro con un hemisferio sobrescrito con fórmulas matemáticas y el otro hemisferio coloreado con pintura

La palabra «lógica» proviene del latín «logicus» y del griego «logikós» y significa relativo al razonamiento, argumento, discusión o razón. La lógica es una ciencia, que forma parte de la filosofía y de las matemáticas. Se centra en el estudio Sigue leyendo Desarrollar la Lógica en los niños

Khan Academy. Educación gratuita para todos

La Khan Academy

Millones de niños tienen problemas para acceder a una correcta educación. Expertos en la materia advierten que se está gestando una “crisis educativa». Reflejada en el estancamiento de la calidad y el acceso a la educación, en el número creciente Sigue leyendo Khan Academy. Educación gratuita para todos

¿Cómo será la vuelta al cole este año?

Vuelta al cole 2020

¡Queda poco para la vuelta al cole o al instituto! Y aunque estamos viviendo una situación atípica debido al Coronavirus, no nos deben faltar las ganas e ilusión por comenzar una nueva etapa y volver a ver a nuestros amigos, Sigue leyendo ¿Cómo será la vuelta al cole este año?

La discalculia en niños. Todo sobre este trastorno

La discalculia es un tipo de trastorno que dificulta la comprensión y el manejo de números y cantidades. En España afecta a cerca de tres millones de personas. No es tan conocida o entendida como la dislexia, pero algunos expertos Sigue leyendo La discalculia en niños. Todo sobre este trastorno

Las dificultades de aprender a distancia con dislexia y TDAH

niño con dislexia en casa

Son muchas las dificultades de aprender a distancia con dislexia y TDAH. De esto se quejan las asociaciones y familias de niños con problemas de aprendizaje. Advierten que está aumentando la ansiedad en éstos alumnos debido a las dificultades para Sigue leyendo Las dificultades de aprender a distancia con dislexia y TDAH

Promoción generalizada y aprobado general, qué es y diferencias

Diferencias entre aprobado general y promoción generalizada

La situación tan atípica que estamos viviendo requiere tomar decisiones que nunca antes se habían tomado y, ni tan siquiera, se habían planteado en la época reciente. El pasado miércoles 15 de abril, el gobierno anunciaba que los niños y Sigue leyendo Promoción generalizada y aprobado general, qué es y diferencias

¿Son útiles los castigos para educar a nuestros hijos?

¿Son útiles los castigos para educar? Esta es una pregunta que se hacen infinidad de veces madres, padres y tutores. De hecho, éstos, en muchas ocasiones necesitan usar el castigo como apoyo a su táctica educativa. Aunque no estén a Sigue leyendo ¿Son útiles los castigos para educar a nuestros hijos?

La ONU estudia prohibir los deberes

La ONU estudia prohibir los deberes. Lo hace basándose en el artículo 31 de la convención de los derechos del niño: «El niño tiene derecho al descanso y al esparcimiento, al juego y a las actividades propias de su edad Sigue leyendo La ONU estudia prohibir los deberes

Celebra el Día Internacional de la Educación

Día internacional Educación

El Día Internacional de la Educación es una idea de la Asamblea General de Naciones Unidas. Esta, el 3 de diciembre de 2018, proclamó el 24 de enero para conmemorar el papel que la educación realiza por la paz y Sigue leyendo Celebra el Día Internacional de la Educación

La técnica del rinoceronte naranja para evitar gritar a nuestros hijos

técnica rinoceronte naranja

Ante un comportamiento inapropiado y retirado de nuestros hijos, es normal que los nervios nos puedan y acabemos gritándoles más de lo que deberíamos. Cuando lo hacemos, liberamos nuestra tensión rápidamente, pero con ello no les enseñamos nada bueno ni Sigue leyendo La técnica del rinoceronte naranja para evitar gritar a nuestros hijos

La importancia del Día Mundial de los Docentes

Día Mundial del Docente

El Día Mundial de los Docentes se celebra cada año el 5 de octubre desde 1994. Con ello, se rememora el aniversario de la creación de la Recomendación de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la UNESCO, relativa a Sigue leyendo La importancia del Día Mundial de los Docentes