Si hay una marca y una forma reconocible de caramelos, esa es Chupa Chups. En 2018 cumplió 60 años y, dado su éxito, cumplirá 70, 80, 90… y los que se proponga.
Desde que, en 1958, su creador, Enric Bernat, decidiera ponerle un palo a un caramelo redondo, esta golosina ha acompañado a los pequeños (y no tan pequeños), de varias generaciones.
Historia del Chupa Chups
La creación del Chupa Chups se debe, en gran parte, a un estudio de mercado que encargó el propio Enric Bernat a una consultora francesa. Este estudio concluyó que, en su mayoría, los consumidores habituales de caramelos eran menores de 16 años y, además, estos solían ensuciarse las manos al comerlos.
Parecen dos obviedades, pero Enric supo ver más allá y unió diversión e higiene colocando un palito (al principio fue de madera) a la bola de caramelo, y así nació el Gol, como se le conoció al principio por su forma redondeada parecida a un balón de fútbol.
En 1960 pasó a llamarse Chups, para, en 1963 y debido al éxito de una cuña radiofónica en el que repetía la coletilla: “Chupa un caramelo, chupa, chupa,… chupa Chups”, tomó el nombre por el que se le conoce desde entonces hasta nuestros días, Chupa Chups.
La marca comenzó a crecer año tras año. En los exitosos años 60 la empresa abre otra fábrica, concretamente en San Esteban de Sasroviras, en la provincia de Barcelona. Debido a la proximidad de la nueva fábrica con la localidad gerundense de Figueras, lugar de residencia de Salvador Dalí, el propio Enric Bernat concierta una visita con el polifacético artista y le encarga el diseño de un nuevo logo.
Se dice que Dalí realizó el logo en una servilleta tardando apenas una hora. El diseño permanece intacto desde su creación hasta finales de los 80, en los que se le realiza unas ligeras modificaciones en la tipografía
Curiosidades de los Chupa Chups
Durante su historia, han sido muchos los personajes de todos los ámbitos que, de una manera u otra, han contribuido a la expansión del caramelo: Johan Cruyff y Jorge Lorenzo en el mundo deportivo y Telly Savallas (en su papel del detective Kojak) y Mariah Carey o las Spice Girls, por ejemplo, en el mundo del espectáculo.
Los Chupa Chups fueron la primera golosina en ir al espacio. En 1995, unos astronautas rusos se llevaron varios a la estación espacial MIR
Se utilizaron para realizar una gran y exitosa campaña anti tabaco en Australia
Caramelos… y más
Chupa chups, como marca, es sinónimo de éxito. Los buenos recuerdos vividos en nuestra infancia, acompañados de nuestra inseparable golosina con palo, hace que, ya a la edad adulta asociemos el logo y la imagen de Chupa Chups a momentos agradables.
Por ese motivo tiene tanto éxito su imagen. En el mundo de la moda podemos encontrar divertidas sudaderas y camisetas, tanto para chicos como para chicas, con el logo de la empresa española.
Recientemente, se ha presentado una colección de mochilas, estuches y material escolar con el logo de Chupa Chups. Puedes descubrirla aquí
Si has tenido una infancia feliz, este texto te habrá traído bonitos recuerdos.