No hace mucho, a los profesores se les permitía cualquier cosa. Si te castigaba el profesor, en casa te castigaban también, sin ni siquiera preguntar. Hoy en día ocurre el otro extremo. Los profes, casi no pueden ni regañar a los estudiantes. Ninguna de las dos formas anteriores es correcta. Para evitar eso, familias y colegios deben ir en la misma dirección para un mayor beneficio del estudiante. Muchas veces, tener una relación cooperativa es complicado, ya que estamos ante diferentes situaciones y realidades. Pero, mantener una buena relación entre profesores y padres es fundamental para el beneficio de nuestro hijx.
Cómo mantener una buena relación entre profesores y padres
La relación entre profesor y padres debe ser lo mejor posible. El profesor tratará de enseñar conocimientos durante el año escolar a nuestros hijos. Por ello, es necesario que exista un feedback entre padres y profesores para que estemos al corriente de todo lo antes posible. Así, sabremos rápidamente cuando algo no va bien. De este modo, será más probable poder solucionarlo.
Debemos facilitar al profesor toda la información que nos pida. Debemos dialogar con él e intentar entendernos. Por otro lado, los profesores deben intentar entender a madres y padres. Deben hablar con la familia y buscar una conexión, ya que el objetivo de ambos es la educación de los estudiantes.
Muchas veces padres y profesores nos quejamos porque no compartimos las mismas ideas. Es importante que como madre o padre des toda tu confianza a los profesores. Nunca debes desprestigiarles, menos aún en presencia del estudiante.
Para que la educación sea la correcta debes tener claro el rol que ocupa cada uno. Es decir, los peques no van al colegio a aprender valores. Tampoco es tarea de los padres enseñarles materias, ni hacer sus deberes, por supuesto. Lo ideal sería que ninguna parte tuviera que decir a la otra cómo hacer su trabajo. Aun así, si vemos que algo no nos convence debemos comentárselo a la otra parte. Siempre con respeto y educación. Esto será mucho mejor que quejarnos entre padres o en el grupo de Whatsapp.
La educación debe de ir en la misma dirección, no ser contradictoria. Los niños deben saber que tienen que comportarse de modo similar en casa y en la escuela. Unas normas similares conducirán por un camino mucho menos lioso a los niños. Por eso, es importante conocer el ideario del colegio que elijáis.
3 Consejos sobre cómo mantener una buena relación entre profesores y padres
Con estos consejos sobre cómo mantener una buena relación entre profesores y padres te ofrecemos unos patrones para que la comunicación fluya por ambas partes. O, por lo menos, para que pienses en ellos.
1. Hay que estar totalmente informados de todo lo relacionado con la escuela y participar en los eventos
Es esencial que sepas todo lo que ocurre en el colegio. Cuando haya algún evento y, siempre que tus obligaciones te lo permitan, ve y participa en las actividades. Ver que sus padres están involucrados les hará felices. Para ello, intercambia tus datos de contacto con los profesores. Lo ideal sería acudir al centro para hablar padre y profe cara a cara, pero muchas veces eso es imposible por incompatibilidad horaria. En ese caso, habrá que charlar mediante conversaciones telefónicas.
2. Hay que tener claros desde el principio los objetivos y pedir compromiso
Pregunta al profesor todo lo que necesites saber. No te quedes con ninguna duda. Debes saber todo lo necesario para el curso que empieza: horarios, tareas, materiales… Es importante que madres y padres conozcan con detalle qué metas tienen los profesores y cómo pretenden conseguirlas.
Según avanza el curso debes sentir que se están comprometiendo con la educación de tu hijo. Pide compromiso al profesor y ofrécele el tuyo, para que sepa que participarás en todo lo que necesite el niño para aprender.
3. Pregunta a tu hijo sobre lo que le preocupa e intenta resolver los problemas y dudas
Muchas veces el niño tiene algún problema y no somos capaces de detectarlo desde el principio. Para que eso ocurra lo menos posible, mantén una buena comunicación con tu hijo. Así, podrás hablar con el profesor sobre ello y, seguramente, lo podréis solucionar. Aun así, también surgirán problemas. Es importante solucionarlos rápido.
Saber cómo mantener una buena relación entre profesores y padres favorecerá el rendimiento escolar de los estudiantes. Además, les enseñará cómo hay que comportarse de cara al público. Madres y padres son su mayor ejemplo y es su responsabilidad hacer de los pequeños grandes personas.