El próximo 31 de octubre se celebra la noche de Halloween. Desde Viva el Cole.com queremos unirnos a esta fiesta, cada vez más celebrada en nuestro país, resumiéndote la historia de Halloween. De dónde viene y cómo se celebra.
Historia de Halloween.
El origen de Halloween es milenario y tiene raíces romanas y celtas. Los romanos celebraban una fiesta llamada Feralia para conmemorar el descanso y la paz de los fallecidos. Para ello, realizaban sacrificios y rezaban a sus dioses paganos. Pero mucho tiempo antes de todo esto, alrededor del 2.000 a.C., los celtas celebraban una festividad llamada Samhain. Esta se llevaba a cabo entre finales de octubre y principios de noviembre. Entonces conmemoraba el final de la temporada de las cosechas y el comienzo de la oscuridad, del invierno.
Los druidas o chamanes celtas (los “religiosos” de aquella época), creían concretamente que la noche del 31 de octubre era especial, que separaba la luz de las sombras, lo bueno de lo malo, que las brujas esa noche poseían mayor vitalidad. También pensaban que a los propios chamanes se les concedía el don de adivinar el futuro, que los límites entre el mundo de los vivos y el de los muertos desaparecían y que los fantasmas de los muertos venían a llevarse a los vivos.
Por estos motivos, para intentar alejar a los malos espíritus, en la noche de Samhain los chamanes hacían grandes hogueras y evocaban conjuros. Las demás personas dejaban en la puerta de sus casas comida o dulces creyendo que así los muertos, a quienes las leyendas acusaban de los hechos más crueles, les dejarían en paz. Para aquellas personas tan supersticiosas la noche de Samhain abría la puerta del largo y crudo invierno por el que transitaban sin rumbo los fantasmas de los fallecidos el último año buscando cuerpos que poseer para viajar al otro mundo, hasta la próxima primavera.
Cuando a través del imperio romano el cristianismo llega a estos pueblos, la fiesta del Samhain no se desvanece, a pesar de que la iglesia hizo todo lo posible para erradicar cualquier celebración pagana que pudieran conducir al culto al diablo. Aunque sí sufrió algunas modificaciones. En el calendario cristiano, el día de todos los santos se pasó al 1 de noviembre. La víspera de todos los santos (el Samhain), pasó a llamarse All-hallows Eve. Hoy día, se le llama Halloween, debido a la contracción de la expresión. El día de los todos los difuntos se trasladó al 2 de noviembre.
Con la llegada de los irlandeses a Norte América a mediados del siglo XVIII, también traen algunas de sus tradiciones, como Halloween. Esta fiesta es muy perseguida al principio por las autoridades luteranas de Nueva Inglaterra. Pero a finales del siglo XIX, llega una nueva oleada de inmigrantes celtas. En esta ocasión Halloween también se mezcla con las costumbres indias, introduciendo estas el contar historias de fantasmas y gastar bromas o realizar bailes tradicionales. Es en esta época cuando se empiezan a fabricar disfraces para esta festividad.
Así, la celebración de Halloween ha evolucionado en América desembarazándose de la tradición cristiana. Aquí se convirtió en una noche de misterio, brujas, fantasmas, espíritus… combinada con un ambiente festivo y de buen humor. De este modo a partir de los años 80 se ha ido extendiendo cada vez más al resto del mundo, llegando hasta nosotros una noche de bromas, disfraces y películas de terror, perdiendo los miedos de nuestros viejos ancestros celtas.
Ahora que ya conoces su historia y, si piensas celebrarlo, en nuestra web te ofrecemos una gran variedad de pinturas para la cara y sets de maquillaje para que, ese día (o cualquier otro), paséis un rato terroríficamente divertido y seguro (todas nuestras pinturas están dermatológicamente testadas). Y para la decoración de tu casa, y si te quieres disfrazar, te recomendamos que veas el nuevo número de la revista online de Aire de fiesta «Especial Halloween». En él, encontrarás ideas y todo lo necesario para decorar tu hogar ese día, además de disfraces, regalos, juegos… etc.
¡Qué disfrutéis de un día terroríficamente divertido!
Pingback: Pinturas y maquillaje para Halloween - Viva el Cole
Pingback: 8 actividades y juegos aterradores para Halloween - Viva el Cole
Pingback: 8 actividades y juegos para Halloween - Viva el Cole
Pingback: Disfraces y maquillajes para Halloween - Viva el Cole
Pingback: Manualidades para Halloween 2022 - Viva el Cole