La importancia de reconocer y expresar las emociones en los niños

6 caras con diferentes emociones y el texto: "La importancia de las emociones en los niños"Los niños son un lienzo en blanco. Desde pequeños empiezan a descubrir el mundo que les rodea. Con esos descubrimientos, y lo que perciben de ellos, comienzan a experimentar sus primeras emociones.

Qué son las emociones

Según la Real Academia de la lengua Española (RAE), define la palabra emoción, en su primera acepción, como:

Alteración del ánimo intensa y pasajera, agradable o penosa, que va acompañada de cierta conmoción somática.

Pero las emociones van mucho más allá. Podríamos decir que las emociones son las reacciones que experimentamos ante una determinada situación, bien sea percibida a través del entorno que nos rodea o a través de nuestro propio organismo.

Y estas reacciones las podemos experimentar tanto a nivel cognitivo, como fisiológico e, incluso, a nivel subjetivo. Estas reacciones ante la emoción concreta pueden ser perdurables en el tiempo y, en casos más extremos, acompañarnos a lo largo de gran parte de nuestra vida.

Por eso es tan importante aprender a manejar nuestras emociones desde que somos niños, evitando así estados de bloqueo físico y emocional cuando tenemos que enfrentarnos a situaciones que provocan en nosotros una determinada emoción mal gestionada.

La importancia de las emociones en niños

En primer lugar, habría que incidir en que los niños, poco a poco, van experimentando y aprendiendo la misma gama de emociones que los adultos.
Podríamos hacer un pequeño listado de las emociones básicas que un niño empieza a experimentar en sus primeros años de vida:

  • Alegría: Felicidad y bienestar generado normalmente al conseguir algo que deseamos.
  • Ira: Enfado o rabia al no alcanzar un deseo, al sentirnos amenazados o agredidos.
  • Tristeza: Sensación de desesperación, melancolía, pesimismo, etc., ante una pérdida o situación no deseada.
  • Miedo: Respuesta de alarma ante una amenaza o peligro real o imaginario
  • Sorpresa: Asombro o desconcierto ante algo inesperado.
  • Asco: Aversión ante algo que desagradable

Es importante que aprendan a reconocerlas y saber la función que cumple cada una de ellas, para que, cuando aparezcan, sean capaces de manejarlas correctamente.

Como padres, debemos dejar que expresen en cada momento lo que sienten y no reprimirles ninguna emoción, lo que sí debemos hacer es explicarles el porqué están sintiendo eso en ese momento y ofrecerles las herramientas necesarias para gestionar dicha emoción.

No hay emociones buenas o malas, todas las emociones son esenciales y necesarias para un correcto desarrollo cognitivo del niño y el motor de su desarrollo personal.

Productos que ayudan a reconocer las emociones

Desde que somos pequeños empezamos a sentir emociones, pero es muy probable que un niño le cueste expresar lo que siente en cada momento. Por ello, en el mercado existen diferentes artículos que, de manera lúdica y divertida, ayudan al niño a reconocer cada emoción para, así, poder expresarla.

Juegos y gomets para reconocer emociones
Productos para ayudar a los niños a reconocer emociones

Con los Gomets removibles podrán expresar estados de ánimo, se podrá corregir ciertos comportamientos o motivar al niño en su aprendizaje, su comportamiento y su crecimiento personal.

3 paquetes de gomets con caritas con emociones
Gomets emociones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

*