Retomamos nuestro serial de La Historia de las principales marcas de material escolar y complementos de moda con la Historia de Totto.
La Historia de Totto.
Totto nace en Colombia de la mano de Yonatan Bursztyn, el quinto hijo de un matrimonio compuesto por una mujer rumana y hombre de Polonia que encontraron en Colombia el amor y un futuro para su recién creada familia.
Criado en Bogotá, Yonatan termina sus estudios académicos y se especializa en Artes gráficas en EEUU. Vuelve a Colombia con una idea en mente: «ser creador y desarrollar algo propio». Después de trabajar en las empresas de dos de sus hermanos y colaborar con los otros dos, decide comprar una pequeña empresa de productos de cuero con el fin de reflotarla. La rebautiza con el nombre de Nalsani.
Fue en una feria de Italia donde empezó a desarrollarse la idea de lo que es actualmente Totto. Yonatan Burzstyn se fijó en unos maletines en lona y, cayó en la cuenta que, en Colombia, era costumbre llevar los libros y cuadernos en la mano. Por lo que inmediatamente pensó:»Aquí hay negocio».
Se lleva a Colombia un catalogo de los maletines y comienza la fabricación de los mismos siempre utilizando las mejores materias primas. La primera vez que presentó sus modelos fue en un pequeño stand que su hermano le cedió en la Feria Internacional de Bogota en 1988.
Debido al éxito de sus diseños unido a la calidad de sus productos, Totto se convierte en una de las marcas de referencia en el sector, lo que le permite abrir sus propias tiendas en Bogotá, corre el año 1990.
¿Por qué se llama Totto?
Una vez puesta en marcha la colección de mochilas y maletines para su comercialización, llega la hora de buscar un nombre. Yonatan Bursztyn buscaba un nombre fácil de recordar, de pronunciación sencilla y pegadizo. Fue ahí donde apareció el hit del momento. El propio Yonatan ha declarado en más de una ocasión que el nombre de su empresa se debe a la banda de música estadounidense del mismo nombre (con una sola T, Toto) que, en esos momentos, triunfaba en el mundo con su canción Africa.
Totto hoy
En la actualidad, Totto es una marca consolidada en los artículos de material escolar y los complementos de moda. Sigue aunando los diseños más vanguardistas con las mejores calidades, como demuestran los 2 años de garantía sobre defectos de fabricación que ofrecen en sus productos.
A día de hoy, Totto cuenta con cerca de 600 tiendas a nivel global y presencia en 46 países a través de establecimientos propios y su red de distribuidores
[maxbutton id=»1″ ]
Pingback: Regalos de Comunión para niños y niñas - Viva el Cole
Pingback: La historia de Pepe Jeans London - Viva el Cole
Pingback: Consejos para evitar dolores de espalda al llevar mochilas escolares - Viva el Cole
Tengo 40 años, y desde que tengo uso de razòn me encantan estas mochilas, bolsos. Pero no me pude comprar mi primer bolsito Totto hasta mis 16 años que empece a trabajar, y lo hice con mi primer sueldo. Aun conservo la mochila.
Hola Sandra,
gracias por compartir tu emotiva historia. Es cierto que muchas marcas nos marcan y acompañan a lo largo de nuestras vidas
Muchas gracias por leernos.
Saludos
Totto es fascinante.
Me declaro un chico Totto.
Donde sea que vaya llevo Totto.
Hola.
La historia de TOTTO en mi casa, siempre será un bonito recuerdo. No se porqué, mi hijo selecciono esta marca para llevar su material didáctico al instituto, al gimnasio, al parque,,,,, pero si puedo decir que era un articulo que conjuntaba con mi hijo perfectamente. Tengo que decir, que la mochila la heredé, ahora me acompaña a mi a todos lados, estar junto a TOTTO me hace sentirle cerca.
A día de hoy, la mochila la utilizo para llevar mis cosas al trabajo y cada vez que la miro y utilizo, me vienen bonitos recuerdos. Descansa en paz hijo mío, 06/02/2004 – 23/11/2018.
Tengo un reloj totto y haste en eso son buenos queeee tal y los marrales ni que se diga no tienen que enviadarle a ninguna empresa xd super resistentes
Eran buenos, realmente eran buenos. Como Toto, Guns and Roses y el R-18; fueron parte de mi generación; que tristeza ver como su actual MALA CALIDAD decepciona como un mal amor.
Adiós TOTTO, réquiem por ustedes.
Excelente marca. Desde que tengo razón siempre hay algo totto en casa. Una vez en una película gringa le vi a uno de los actores usando la marca, lastima que no me acuerdo del nombre de la cinta
Me fascina Totto siempre los he utilizado cuando tenía mi hijo pequeño le compré un morral y le duró toda la primaria y en la secundaria le regalé otro que siempre lo acompaño. Es de excelente calidad que podrían fabricar los morrales, cartucheras, Arnés, y chalecos para los soldados del ejército por su resistencia aguantan lo que sea. Bendiciones totales
Lastima q totto hoy fábrica en la china… Ya no es nacional…. Ya no volveré a comprar esta marca
me encanta la labor social que ejerce totto
Me encanta esta marca, siempre la he usado. Lo que No me parece es que con el tiempo la tela con que fabrican los bolso con el tiempo se va despegando de un plástico que lleva, entonces es ahí donde se vuelve más vulnerable para romperse.
Lindos diseños, los cierres y costuras internas son excelentes, el bolso en la parte frontal cara del bolsillo se comienza a deteriorar antes de los 2 años, pero quien lo cuide un poco más seguramente pasa los 10 años . No sabía que lo fabricaban en Colombia aunque por los colores si se ve la similitud o inspiración con otros productos colombianos para la juventud o mujeres, definitivamente es la combinación y tonos de colores que se ve en todo en ése país y fue la que copió una película parecida a COCO. El vecino país regala unos morrales populares y la calidad (no el diseño) compite o supera a los de marca(se han visto en travesías en selvas y lugares extremos, sorprende ese material y acabados, alguien conoce quién o dónde los fabrican?)