Llega el verano y las vacaciones más largas del mundo : Las de los colegios y por lo tanto, las de nuestros hijos. Ante nuestros ojos se presentan 3 largos meses de inactividad por parte de nuestros hijos,y para evitarlo, o muchas veces también por el hecho de no tener con quien dejarlos, son los motivos por los que el 80 % de los padres consideramos necesario buscar un campamento de verano.
¿ Con que objetivo buscamos un campamento ? 3 meses es mucho tiempo y la idea es programarles una serie de actividades para que estén activos haciendo algunos de sus hobbies : deportes al aire libre, inglés, trabajos en equipo, visitas culturales, granjas, deportes acuáticos, o que aprendan y mejoren su técnica en clases de natación, aprendan nuevos deportes, conozcan y amplien su círculo social…u otras cosas en función del tipo de campamento que elijamos para ellos. Como cada familia es diferente, cada niño también lo es y la edad, influye mucho. Por eso, en función de su gusto y de lo que consideramos más educativo elegimos entre los diferentes campamentos temáticos que nos ofertan cada verano.
Hay campamentos de día, que duran un determinado número de horas al día, y campamentos fuera de la ciudad donde vivos, que normalmente se suelen desarrollar en sitios de playa, montaña, o en un entorno de naturaleza pura…para que los niños disfruten de otro tipo de paisaje
Os damos una serie de consejos a la hora de elegir un campamento de verano :
1. Tipo de camapamento y duración :¿Campamento temático en la ciudad ó en el campo? Hay que preguntarle a los niños por sus preferencias, valorar el tiempo que van a estar si es la primera vez, y en base a su edad, e intentar elegir una temática donde se sientan agusto y motivados ya que no debemos olvidar , que son sus vacaciones y por lo tanto, es tiempo de disfrutar.
1b. Cuando son pequeños las propias guarderías organizan camapamentos que a veces, son la mejor opción ya que con menos de 3 años necesitan muchas atenciones, a veces extrañan y sus profes de guarde, son los que más les conocen.
Una vez que tenemos claro el tipo de campamento que queremos :
2. Monitores y organización :Hay que informarse de quienes imparten los campamentos y solicitar referencias a través del colegio, clubs deportivos, o alguna persona de confianza ( amigos, familiares, vecinos…)
3. Planing diario : Tipo de actividades, duración de éstas, horarios y detalles sobre las comidas. Hay niños que no comen bien y es importante saber si comen sólos, a que horas con respecto a su vida diaria…
4. Instalaciones, higiene y coberturas médicas en caso de accidente de algún niño. Es importantísimo saber cómo reaccionan y en cuanto tiempo en caso de accidente, y sobretodo si en el centro u organización cuentan con apoyo médico.
5. Valorar precios , condiciones e instalaciones en la linea del resto de los campamentos a través de foros y otras referencias.
6. Ya tenemos todo ¿ Preparamos la ropa y el material ? Importantísimo conocer www.vivaelcole.com antes de preparar el equipaje de campamento. Aquí encontraréis una amplia gama de material escolar, uniformes y ropa de deporte a precios INCREIBLES : desde la bolsa de deporte o mochila, pasando por la ropa interior, ropa de deporte…Y por la parte de material escolar : Pinturas, cuadernos, acuarelas, lápices etc…
En el próximo post del blog , prepararemos todo el material para irnos de campamento , ya sea de campo, o de ciudad ¡ FELIZ FÍN DE SEMANA A TODOS !