¿Qué te llevas en la mochila cuando visitas un campo de refugiados?

Es evidente que todos no utilizamos las mismas cosas para todo ni todos le damos el mismo uso a un determinado elemento. Este es el caso de las mochilas. Aunque la función principal de este artículo es el de transportar diferentes elementos dentro de ella, bien sea colgada a la espalda o arrastrada mediante un carro para facilitar su transporte, no todos introducimos las mismas cosas en la mochila. Hay mochilas para niños y niñas de guardería, de infantil, para niños y niñas de primaría, adolescentes, para aventureros…etc. Lo que contenga nuestra mochila depende de nuestras circunstancias.

En una conversación que tuvimos con gente de una conocida ONG nos dimos cuenta que también hay otro tipo de personas que utilizan la mochila de manera diaria con el mismo fin pero en condiciones muy diferentes, se trata del personal desplazado en ayuda humanitaria. Al ser conscientes de este hecho nos preguntamos ¿Cuál sería el contenido habitual de la mochila de esa persona que desempeña tan loable labor?
Nos enviaron esta información que queremos compartir con todos vosotras y vosotros.
¿Qué te llevas en la mochila cuando visitas un campo de refugiados?
¿Qué hay dentro de una mochila de voluntario en ayuda humanitaria?
En esa mochila, para esas circunstancias, suelen llevar:
ROPA: ( pantalones jerseys, camisetas de ACNUR, zapatillas, cazadora/chubasquero ropa interior, calcetines…)
ARTÍCULOS BÁSICOS Y DE HIGIENE: (Saco sábana mosquitera, betadine, tiritas, algodón, omeprazol, paracetamol, ibuprofeno… Gel limpieza en seco manos, toallitas húmedas, tijeras cortauñas, pinzas depilar, crema hidratante, champu + gel, crema protectora + aftersun, epillo + pasta , desodorante, linterna, gorra de sol y gafas de sol.

MATERIAL DE TRABAJO: ( Cámara fotos + cargador Portátil + cargador Móvil + cargador)

REGALOS: pulseras, camisetas…

DOCUMENTOS DE VIAJE Documentos, fotocopias pasaporte, cartilla de vacunación, billetes, seguro, carta de invitación, agenda, listado de contactos…

COMIDA: Barritas energéticas, frutos secos…

Para más información pincha en: http://www.eacnur.org/sites/default/files/publicacion_fichero/conjuntoitems04.pdf

Deseamos que esta información os haya resultado interesante y de vuestro agrado.

Buen fin de semana para todas y todos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

*