Lo sentimos, pero hemos eliminado los siguientes productos de tu cesta por falta de stock.
La plastilina es un material derivado del plástico empleado para moldear y crear pequeñas figuras en obras artísticas o de manualidades. Es muy apreciada por los pedagogos por su potencial creativo en los niños permitiendo que expresen de una forma libre y estimulando su capacidad intelectual. Existen dos tipos de plastilina las utilizadas en entornos infantiles, destinadas a la diversión; y la plastilina profesional utilizada en obras artísticas sobre todo como una primera base a la hora de crear esculturas de cerámica.
Existen plastilinas duras y plastilinas blandas, ambas en todos los colores del espectro habitual. La plastilina es un material muy apreciado dentro de las manualidades por su facilidad a la hora de manipular, incluso cuando estamos utilizando plastilinas duras, y por su maleabilidad a la hora de construir estructuras complejas, como por ejemplo una escultura del cuerpo humano con plastilina. Además la plastilina grasa tiene un tacto muy agradable en las manos y acaba dejando una fina película en las mismas que ayuda a su manipulación a largo de todo el proceso de las manualidad. Las manualidades con plastilina se utilizan sobre todo para diagnosticar ciertos problemas cognitivos y para estimular la capacidad intelectual de los niños dentro de los colegios a edades muy tempranas. Sin embargo la plastilina profesional también puede ser utilizada en estudios de escultura o en carreras universitarias ya que permite de una manera muy sencilla elaborar bocetos y estructuras iniciales esculturas muchísimo más complejas. La plastilina para manualidades es un material muchísimo más fácil de manipular que por ejemplo el barro o la arcilla, por lo que aunque nunca va a obtener la dureza de estos dos últimos materiales a la hora de ser cocidos sí que permite una creación mucho más rápida y satisfactoria con las manos
La plastilina para niños suele ser de un nivel de calidad inferior a las plastilinas profesionales, esto es debido a que las necesidades de los niños dentro del aula normalmente y la mayoría de los casos no suelen requerir tanto nivel de calidad en cuanto a los materiales a utilizar. La plastilina para niños es una gran herramienta para estimular intelectualmente a los niños y que den rienda suelta toda su creatividad. La plastilina para niños l ser mucho más blanda que las plastilinas profesionales ya que facilitará que ellos con su escasa fuerza en los brazos y manos comparadas a las de un adulto pueden realizar todo tipo de esculturas y ningún problema. La plastilina para niños además viene en multitud de colores, a diferencia de la plastilina profesional que suele tener colores más apagados y más monocromaticos tendente a los grises y blancos, precisamente porque no va a ser utilizada como un sistema de bosquejo de soporte sino que normalmente la máquina para niños va a ser el material final a la hora de la exposición. Además la plastilina puede mezclarse entre si para conseguir diferentes tonos que permitan conseguir el resto de colores secundarios necesarios a la hora de elaborar una obra. Siempre debemos tener cuidado cuando dejamos a un niños a plastilina, ya que aunque su ingesta va a provocar problemas estomacales en los niños esto no suelen ser demasiado graves; sin embargo la plastilina para niños normalmente no está pensada para ser comestible por lo cual debemos tener mucho cuidado cuando los niños la manipulan, sobre todo si les vamos a dejar tiempo sin supervisión.
Tanto si queremos evitar que nuestros niños intoxique a la hora de utilizar plastilina sin supervisión o simplemente porque queremos hacer esculturas especiales que puedan ser cmidas existen tipos especiales de plastilina conocidos como plastilina comestible. La plastilina comestible es en propiedades, color y y consistencia muy similar a la plastilina estándar que utilizan los niños a la hora de hacer manualidades. La principal diferencia de la plastilina comestible es que acepta la cocción y una vez cocida es posible comerla, cuenta con aditivos especiales que sustituyen el plástico natural dentro de la plastilina y por lo tanto hacen y simulan diferentes sabores en la boca. Además no provoca problemas estomacales con su ingesta aunque es cierto que debemos tener cuidado cuando utilizamos plastilina comestible y sobre todo no consumir grandes cantidades de ella. La plastilina comestible es de las pocas plastilinas que aceptan una cocción en el horno ya que si intentamos cocinar una plastilina para niños normal lo que vamos a provocar es que la plastilina pierda consistencia, será mucho más fácil que se deshaga y que la manualidad que hayamos hecho finalmente no acabe con ese toque vidriado que se conseguiría con la plastilina comestible.
La plastilina de arena es un material relativamente nuevo que simula arena de playa con la que se pueden realizar manualidades. La principal diferencia frente a la plastilina normal es que en situación de reposo y sin compactar está plastilina no puede mantener la forma por si sola por lo que da esa sensación de granularidad de la arena tan especial. La plastilina de arena tiene el principal inconveniente de ser más difícil de manejar que la plastilina normal ya que precisamente por no ser capaz de mantener la consistencia tenemos que tener mucho cuidado a la hora de manejar grandes cantidades porque es relativamente difícil que estando sin compactar puedan ser manejables. La plastilina de arena también es conocida como arena para moldear, teniendo ambas análogas capacidades y propiedades. La arena para moldear permite que los niños a la hora de hacer manualidades puedan cultivar su capacidad de visión tridimensional, a diferencia de los dibujos tradicionales que simplemente les permiten expresarse en dos dimensiones, de esa forma la arena para moldear o la plastilina de arena potencia sus capacidades intelectuales todavía más y permiten un estímulo de mayor intensidad. La plastilina de arena está siendo una herramienta pedagógica de gran interés en muchos centros educativos, ya que al simular la arena hace que los niños desbloquea en todavía mucho más potencial creativo. Las posibilidades de la plastilina de arena son muy parecidas a la de la arena normal de playa, utilizando moldes se pueden realizar multitud de esculturas y manualidades; con la facilidad de que su textura es muy agradable al tacto y además una vez compactada es indistinguible de la plastilina normal en cuanto a sus propiedades. La plastilina de arena es una gran compra si queremos que nuestro niño se habitúe a realizar manualidades fuera del aula ya que si acostumbramos acudir a terrenos arenosos, de vacaciones o simplemente porque vivimos cerca, favorecer a nuestros niños en estímulos intelectual que pueden replicar fuera de casa y del aula.
La mayor parte de las plastilinas en realidad no dejan un rastro en una mancha a la hora de ser utilizadas, sí que es cierto que dejan una película grasa sobre los dedos que debe ser manejada con cuidado si no queremos que acabe la ropa; pero esta película semi-transparente es necesaria para favorecer su manipulación y que los niños no se cansen a la hora de manejar la con los dedos. La plastilina que no mancha en realidad es mucho más difícil de utilizar que la plastilina normal por lo que no suele ser recomendable a la hora de usar en niños, sin embargo si queremos una plastilina profesional lo que sí que podemos asegurar es que no va a tener esta pelçicula de grasa pero su manipulación es más compleja y requiere la fuerza de un adulto.
La plastilina infantil utilizada en edades inferiores a los 5 años también está siendo una herramienta pedagógica de gran utilidad en muchos centros educativos. Es una plastilina con una consistencia muchísimo más endeble que favorece que sea maleable y utilizable por niños pequeños. La plastilina infantil permite un estímulo intelectual temprano dentro de los niños y les da una posibilidad de expresarse de una forma tridimensional, habilidad que es muy importante que cultiven para poder tener una buena inteligencia espacial. La plastilina infantil tiene que ser manejada con cuidado cuando se le da a los niños pequeños ya que suelen estar en una edad en la que le están saliendo los dientes y tienden a llevarse todo a la boca, pese a que presenta un nivel casi mínimo de toxicidad sí que pueden provocar dolores estomacales en los niños lo cual requiere de una supervisión cuidadosa cuando la están utilizando.
Las tijeras escolares permiten que los niños puedan manipular hojas de papel y cartulinas sin riesgo, ya que estas tijeras escolares carecen de filo y su capacidad cortante se debe más a la presión que a la propia tijera. Las tijeras escolares de con todo tienen que ser manejadas con cuidado, y aunque bajo sí que poseen un borde filoso. Las tijeras escolares son esenciales a la hora de realizar casi cualquier tipo de manualidad ya que permiten adaptar otros materiales al tamaño y dimensiones que el niño necesita. Las tijeras escolares cuentan muchas de ellas con dispositivos de seguridad que impiden que sean abiertas si no se accionan, esto evita que el niño pueda cortarse con una manipulación o que si no está en presencia de un adulto pueda usar las tijeras por sí mismo. Las tijeras escolares además cuentan con una ergonomía especial que se adapta a los dedos pequeños de los niños y que facilitan su correcta manipulación, haciendo mucho más fácil todo el proceso de corte y procesado de papel.
Las tijeras suelen ser uno de los elementos más difíciles de utilizar por los zurdos, dado que el mecanismo que permite la unión de las dos cuchillas para ejercer la presión y poder cortar papel está pensado para una mano que la coge con la diestra. Por eso es mucho más difícil para un zurdo utilizar este tipo de tijeras y poder conseguir un corte satisfactorio y sobre todo preciso, teniendo que utilizar más fuerza con las tijeras escolares y cuidar mucho más la dirección del corte. Las tijeras para zurdos presentan dos diferencias fundamentales, la primera es que el filo de las tijeras escolares para zurdos se encuentra al revés de su compañera de la diestra y por otro que incluso las propias hojas se encuentran en una posición invertida lo que sería tradicional en una tijera para zurdos. Al estar las hojas del filo colocados de manera inversa en las tijeras escolares para zurdos lo que se consigue es que la persona zurda puede haber dónde está cortando y por lo tanto ejercer la presión adecuada para mantener el corte recto. Las tijeras escolares para zurdos reducen mucho la frustración que este tipo de niños tiene dentro de las aulas escolares a la hora de realizar manualidades ya sé que puedan ser estimulados de una manera correcta dentro de las asignaturas artísticas. Las tijeras escolares para zurdos son casi un material obligatorio para este tipo de niños dentro de las aulas escolares y no tenerlas es garantizarse casi de manera fehaciente que no va a disfrutar nada a la hora de realizar cualquier tipo de trabajo artístico
“Ha llegado todo muy bien embalado y en perfecto estado”
E . Talavera Castro
el 16/01/2023
“Recepción de pedido antes de lo esperado Y todo correcto”
F . Rebella Zamoro
el 14/01/2023
“Muy útil y necesario lo que compré”
B . Bravo Monge
el 10/01/2023